logotipo cabecera

Carpintería Jano

Como distribuir tu armario o vestidor a medida.

Lo primero que recomendamos para la correcta distribución de un armario a medida es deshacerse de las prendas que no utilizamos. Si no se ha puesto una prenda en un largo periodo, lo más probable es que no se la vaya a volver a poner.


Otro paso importante es saber lo que quiere guardar (hacer inventario de ropa). También piense en los accesorios como corbatas, cinturones, zapatos y otros objetos. Con el espacio disponible trate de ubicar un espacio determinado por cada tipo de prenda.


A continuación algunos consejos generales:


* Colgar: Cuelgue todas las chaquetas, trajes, faldas, pantalones, camisas y blusas que sea posible. Se arrugan menos al estar en perchas y son más fáciles de acceder.


* Profundidad: Dar más profundidad a las baldas no es siempre la mejor solución. Generalmente una profundidad de 40 cm. para jerseys o camisas dobladas es suficiente. Por esta razón, darle una medida mayor de 40 cm, podría suponer un obstáculo para acceder a otros rincones aprovechables del armario.


* Jerseys: Los jerseys, polos y otra ropa doblada están siempre mejor en baldas, no apilando más de 4 o 5 prendas.


* Zapatos: Los zapatos se mantienen mejor ordenados en cajones zapateros o zapateros de alambre, aunque también se puede habilitar una zona de baldas solo para su almacenaje.


* Perchas: Hay una percha adecuada para cada prenda. Las perchas para pantalones (doblados) debe ser y ocupar la menor altura posible. Las perchas para las chaquetas deben tener hombreras para mantener la forma de estas.


* Bolsos: Los bolsos grandes deben guardarse tumbados para evitar arrugas. También puede colgarlos de forma que no se deformen las asas.


* Cajones: Se deben utilizar para ropa interior, medias, calcetines y joyas, deben alojarse en cajones con divisiones especiales (celdas) para poder mantener el orden.


1· Maletero para la ropa de temporada (300 x 35) 

2· Americanas (60 x 105) 

3· Un espacio para las corbatas y camisas (105 x 40) 

4· Estantes (40 x 30) y cajones para ropa interior. 

5· Un módulo independiente para pantalones (60 x 90). 

6· Espacio compartido para los abrigos de los dos (70 x 160) 

7· Zapatero para él y para ella. 

8· Estantes compartidos para camisas, bolsos, jerseys. 

9· Cajones para complementos. 

10· Para las chaquetas y camisas de ella (60 x 105) 

11· Pantalones y faldas (60 x 90). 

12· Un espacio más alto de lo normal para vestidos y prendas largas (40 x160).

13-Cajones para complementos.

CONFíA SIEMPRE EN LOS CONSEJOS DE NUESTROS PROFESIONALES, BUSCARÁN LA OPCIÓN CORRECTA PARA CADA PROYECTO.

Solicite presupuesto pulsando aquí.


          Como distribuir tu armario o vestidor a medida.
          Share by: